Nuestro sitio de prevención
Prevención de Riesgos Laborales, primeros auxilios y plan de autoprotección
Aquí puedes consultar o descargarte un manual de primeros auxilios. También está el protocolo a seguir, tanto por el profesorado como por el alumnado, en caso de alguna emergencia. Además, también están disponibles los planos del edificio.
PROTOCOLO EN CASO DE EMERGENCIA:
INSTRUCCIONES PARA LA EVACUACIÓN DEL ALUMNADO EN CASO DE EMERGENCIA
(Extracto del Plan de Autoprotección del centro)
El alumnado deberá seguir en todo momento las instrucciones del profesorado; no actuará nunca por iniciativa propia.
- El alumnado que haya recibido instrucciones concretas de su profesor deberá responsabilizarse de su cumplimiento y colaborar con el mantenimiento del orden del grupo.
- El alumnado no retrocederá para recoger objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras.
- El alumnado que se halle en los aseos o en las instalaciones anexas al sonar la alarma de emergencia, deberá incorporarse rápidamente a su grupo. Si se encontrara en una planta distinta, se incorporará al grupo más próximo y, ya en el exterior, buscará a su grupo y se incorporará al mismo comunicándoselo a su profesor.
- Todos los movimientos se realizarán con rapidez y con orden, nunca corriendo ni empujando o atropellando a los demás.
- Nadie deberá detenerse junto a las puertas de salida.
- El alumnado deberá evacuar el centro manteniendo la clama, en silencio, de manera ordenada, evitando atropellos y ayudando toda persona que tenga dificultades o sufra caídas. La evacuación se realizará, como máximo, en tres filas; dos por los laterales de los pasillos, y una por el centro.
- En la evacuación se deberá respetar el mobiliario y el equipamiento escolar.
- En el caso de que haya algún obstáculo en las vías de evacuación que dificulte la salida, éste será apartado por el alumnado, si fuera posible, de forma que no provoque caídas o deterioro material.
- En ningún caso el alumnado volverá atrás, sea cual sea el pretexto.
- En todos los casos, el grupo de clase permanecerá unido, no se disgregará, y se concentrará en el lugar previamente señalizado para su aula en la zona de las pistas deportivas, con el fin de facilitar al profesorado el control de su alumnado.
- En caso de hundimiento o explosión, si al evacuar se deben atravesar salas, se hará cerca de las paredes, nunca por el centro de las estancias.
- En caso de tener que atravesar zonas con humo, se deberán proteger las vías respiratorias con pañuelos o similar (mojados, a ser posible). Si la intensidad del humo es alta, no se atravesará esa zona.
- En el caso de que el humo anegue pasillo y escaleras, el grupo permanecerá en clase, con las puertas y las ventanas cerradas, y se colocarán trapos mojados en las juntas de las puertas (si ello fuera posible), para evitar la entrada de humo. A través de las ventanas se llamará la atención del exterior.
- Al evacuar el aula, se cerrarán todas las ventanas, y la última persona que abandone la sala cerrará la puerta, entornándola y cerrándola con llave, al objeto de facilitar, si ello fuera preciso, el acceso de los servicios externos de extinción y salvamento (bomberos).
PRIMEROS AUXILIOS
PLANOS DEL EDIFICIO